Editorial:
Alfaguara
N° páginas:
392.
Puntuación:
4/5
La lectura de este libro fue posible gracias a la colaboración de Editorial Penguin Random House.
Sinopsis:
Georgie
McCool sabe que su relación está en aprietos, lo ha estado por
mucho tiempo. Todavía ama a Neal, y él sigue amándola también,
profundamente, pero eso casi parece irrelevante ahora. Tal vez
siempre fue irrelevante. Dos días antes de la visita que tenían
planeada a la familia de Neal para Navidad, Georgie le dice que no
podrá ir. Ella es guionista de televisión, y ha surgido un
inconveniente en su programa, así que tiene que quedarse en Los
Ángeles. Sabe que Neal va a molestarse –siempre está un poco
molesto con Georgie- pero no espera que él haga las maletas y se
vaya sin ella. Cuando su esposo y los niños salen rumbo al
aeropuerto, Georgie se pregunta si finalmente lo logró, si acaba de
arruinarlo todo. Esa noche, Georgie descubre una manera se
comunicarse con Neal en el pasado. No es viajar en el tiempo
exactamente, pero tiene la sensación de que le han dado un
oportunidad para arreglar su relación antes siquiera de que empiece…
¿Es eso lo que se supone que haga? ¿O acaso Georgie y Neal estarían
mejor si su matrimonio nunca hubiera ocurrido?
Reseña y
comentarios:
El libro
comienza con la discusión de Georgie, nuestra protagonista, y su
esposo, porque ella no podrá viajar y pasar la Navidad con él y su
familia. El problema es que al parecer, Georgie, nunca estaba en las
ocasiones importantes, o incluso en las mas cotidianas. Desde
comienzan los problemas para ella, pues su marido se va con sus hijas
y ella queda sola, sintiendo por primera vez el vacío de su familia,
lo cual le da la oportunidad de mirar retrospectivamente su vida, con
la esperanza de poder ver quién está equivocado y así buscar una
solución. Ahora, esta oportunidad que se le presenta a Georgie, es
por medio del
teléfono fijo que ella tenía en su habitación cuando
aún no se casaba con Neal, una noche en un intento desesperado por
hablar con Neal, luego de que éste se fuera a Nebraska con sus
hijas, llama a la casa de Neal desde dicho teléfono y,
efectivamente, contesta él, pero el Neal del año 1998 (y en el
libro están en el 2013) es ahí cuando nuestra protagonista piensa
que se está volviendo loca, pero luego piensa que es un teléfono
mágico...yo no supe qué pensar en un principio, y realmente en el
libro nunca se explica qué es lo que pasa con el teléfono,
peeeeeeeeeeero para mi es simplemente una representación de éste
volver al pasado y ver qué se hizo mal y desde qué momento las
cosas pueden comenzar a arreglarse...aveces es un lugar, aveces es un
gesto, y es eso lo que Georgie debe encontrar, algo que la guíe a un
“final” diferente al que tiene en la actualidad, sea cual sea.
La
escritura de este libro, hace que el lector se interese por la vida
de este matrimonio en peligro, pero a la vez hace que odies a la
protagonista (en ciertos momentos) porque el problema es tan claro
para uno, y ella sigue encontrando buscando respuestas donde no las
hay!! y dan ganas de golpearla jajaja pero lo bueno de todo eso es
que, cuando por fin logra ver la luz las cosas no están tan mal y
algunas de las decisiones que toma son muy acertadas, aunque uno
piensa que va a equivocarse, es un alivio cuando hace las cosas bien.
Pero la pregunta permanece ¿logrará arreglar las cosas con su
marido? ¿recuperará a su familia? Sólo puedo decir que con los
diferentes libros que le leído de Rowell y con los variados finales
que plantea, no sabía que esperar del final, solo me aferré a la
esperanza, pero a pesar de todo quedé conforme...y bueno, si te
gusta Rowell, es un libro que no puedes dejar de leer, pero debes
estar abierto a una temática diferente.
Lorena
Fernanda
se me antoja hasta cierto punto, la sinopsis no es la gran cosa pero pues hablas bien de él
ResponderEliminarsi! la sinopsis es rara hahaha, cuando la leí antes de tener le libro quede como confundida y no sabia que esperar... finalmente el libro, como dije, no es que explique claramente que es lo que pasa, por eso yo me lo tome como algo mas bien simbólico. Otro libro mas de Rowell que se une a mi colección :P Espero que, si lo lees, te guste :)
EliminarYo tengo muchas ganas de comprar este libro, la otra vez estuve a punto pero no se por que elegí otro de también penguin. En fin me interesó mucho más ahora.
ResponderEliminarhttp://leyendoporlavida.wordpress.com
Creo que vale totalmente la pena comprarlo, sobretodo si te gusta la escritura de Rowell. Espero puedas adquirirlo pronto y agregarlo a tu coleccion.
ResponderEliminarSaluditos! :D
Me interesó bastante la historia ¿Por qué hacen sinopsis tan malas cuando la historia es buena? No conocía a la autora, me gusta mucho leer, pero soy un desastre en cuanto a novedades editoriales. Gracias por tu reseña creo que le daré una oportunidad. Saludos!
ResponderEliminar